En 2021 ampliamos nuestros destinos fotográficos. En esta ocasión PhotoTravel nos lleva de Viaje Fotográfico a Papúa Nueva Guinea , a conocer una de las zonas del planeta más impresionantes y fotogénicas desde el punto de vista etnográfico.
Ubicada a poco más de 150 kilómetros al norte de Australia, esta nación melanesia comparte la isla con Indonesia. Un lugar que atesora una enorme riqueza natural, plagada de densos bosques tropicales, idílicas islas, sus impresionantes Tierras Altas y paisajes volcánicos. Un lugar mágico con un ecosistema único que alberga una vida silvestre inusual, como los canguros trepadores de árboles y las célebres aves del paraíso.
Pero Papúa Nueva Guinea es también un paraíso fotográfico por su vertiginosa variedad de grupos étnicos. Junto a los guías de PhotoTravel, podrás conocer la cultura tradicional de las tribus locales en las Tierras Altas en el Festival de Sing Sing de Goroka y explorar pueblos remotos a lo largo del espectacular río Sepik.
Aún impregnada de misticismo, Papua Nueva Guinea sigue siendo uno de los destinos más remotos e intrigantes del mundo. Un destino ideal para viajeros intrépidos que buscan una aventura en una de las fronteras de los confines del mundo.
Esta va a ser la filosofía de PhotoTravel, destinos remotos y exclusivos al alcance de muy pocas agencias en el mundo, seguiremos abriendo huella en el mundo de los Viajes Fotográficos y recuerda…en PhotoTravel no lo sueñes…vívelo.
15/16 de Septiembre de 2021, Salida con destino Papua Nueva Guinea
Salida en vuelo internacional destino Jacksons International Airport, noche a bordo.
17 de Septiembre de 2021, Goroka
Tras los trámites de entrada enlazamos con el vuelo interno destino Goroka Airport.
Goroka es la capital de la provincia de las Tierras Altas del Este, conocida como la «primavera perpetua». Una zona montañosa en cuyos valles se producen algunos de los mejores granos de café del mundo.
Hoy tendremos nuestro primer contacto con los grupos étnicos de la zona. Nos desplazaremos al cercano Valle de Asaro, donde conoceremos a los fascinantes Asaro Mudmen, uno de los grupos culturales emblemáticos del país. Junto a ellos descubriremos su peculiar historia, plagada de sangrientas batallas, de canibalismo y de adoración y comunión con sus dioses.
Aprovecharemos la visita al valle para recorrer alguno de sus impresionantes paseos y miradores, mientras tratamos de captar con nuestras cámaras las aves del paraíso o alguna de las muchas especies de orquídeas que crecen a lo largo del río Asaro.
Cada mes de septiembre, la ciudad acoge el increíble y único Festival Cultural Highlands Sing Sing, donde hasta 150 grupos tribales se reúnen para el fin de semana más cercano al día de la independencia, el 16 de septiembre. Alrededor de 350 visitantes extranjeros tienen el privilegio de poder asistir y este año, los viajeros de PhotoTravel serán unos de esos agraciados.
18 de Septiembre de 2021, Festival de Sing Sing de Goroka
Hoy es el gran día, nos espera el Espectáculo Cultural Goroka. También conocido como el Festival de las Tierras Altas Sing Sing de Goroka, es la reunión tribal o Sing-Sing más grande del año, con hasta 130 grupos bailando y cantando durante dos días. Con nuestros pases VIP tendremos acceso privilegiado a las tribus para tomar fotografías por la mañana y luego disfrutar de la atmósfera con las decenas de miles de lugareños por la tarde.
19 de Septiembre de 2021, Festival de Sing Sing de Goroka
Segundo día en el Festival Goroka Highlands. Para la jornada de hoy PhotoTravel ha conseguido lo que será el sueño realizado de unos cuantos fotógrafos: tendremos a nuestra disposición un estudio privado de fotografía para que podamos realizar retratos a algunos de los miles de asistentes al festival. Sin duda un privilegio al alcance de muy pocos y un deseo cumplido para nuestros viajeros.
20 de Septiembre de 2021, Asaro Mudmen, Papua New Guinea
Hoy visitaremos los pueblos de Nupaha y Akemeku, donde nos recibirán con un canto típico local en cada pueblo, mientras nosotros fotografiamos las pintorescas escenas.
Hoy nos alojaremos en uno de los albergues que los Asaro han construido en sus aldeas. Esto nos permitirá hacer fotos hasta la caída del sol y al amanecer, desde sus primeros rayos.
Los Asaro Mudmen viven en la aldea de Asaro, en las tierras altas orientales de Papúa Nueva Guinea. Según la leyenda, el pueblo Asaro fue derrotado por una tribu enemiga y forzado a huir al río Asaro. Cuando se levantaron de las orillas del río al anochecer, tratando de escapar, el enemigo vio a los Asaro cubiertos de barro, y se aterrorizaron por su apariencia fantasmal.
Hoy en día siguen cultivando ese aspecto fantasmagórico, pero a pesar de su temible apariencia y sus movimientos lentos en forma de espectro, son gentes amistosas y acogedoras, con las que los visitantes pueden interactuar, disfrutando de cerca de sus bailes, o aprendiendo a hacer una máscara facial y conociendo su cultura de una manera atractiva y cercana.
21 de Septiembre de 2021, Asaro Mudmen, Papua New Guinea
Hoy visitaremos el pueblo de Korokoreto Asaro. Un día para disfrutar y hacer miles de fotos mientras los Asaro Mudmen representan una de sus míticas leyendas, la historia de Masalai Omo, un monstruo devorador de niños cazado por hombres esqueletos. También podremos fotografiar a algunos Asaro con el atuendo tradicional de Chimbu.
22 de Septiembre de 2021, Mount Hagen, Mount Hagen
Después del desayuno visitaremos las cuevas del Mount Gurupoka, en un inigualable enclave natural. Desde allí viajaremos en autobús a través de las Tierras Altas, cruzando las provincias de Chimbu y Jiwaka, hasta llegar a nuestro próximo destino: Mount Hagen.
Nos instalaremos en unas cabañas con todos los servicios cerca de Mount Hagen, en un lugar donde estaremos en contacto con la naturaleza y desde donde podremos visitar a las tribus locales, los Melpa, que, frente a la irrupción de la modernidad, siguen conservando en gran medida estilos de vida y subsistencia tradicionales.
Este también es un enclave excelente para la observación de aves. Seguro que con la ayuda de nuestros guías podremos fotografiar algunas de las más curiosas especies de la fauna local.
23 de Septiembre de 2021, Mount Hagen, Mount Hagen
Dedicaremos la mañana a buscar y fotografiar las aves de la zona desde los puestos de observación que existen en los alrededores de nuestro alojamiento. Nuestro guía hará lo posible para lograr que podamos divisar la ceremonia de apareamientos de las aves del paraíso macho y para detectar otras especies endémicas.
Concluida la sesión de fotografía de naturaleza, regresaremos a Mount Hagen. Ahora nos toca visitar el mercado, donde su frenética actividad y el colorido de los productos y de la gente local, será el marco perfecto para seguir haciendo fotografías.
Después del almuerzo pondremos rumbo a Kumul Lodge, donde volveremos a practicar la fotografía de naturaleza. Seguro que esta vez no fallamos; vamos a visitar un lugar específico donde se alimenta a las aves.
Al atardecer, regresaremos a nuestros alojamientos en Mount Hagen.
24 de Septiembre de 2021, In Wewak Boutique Hotel, Papua New Guinea
Tras el desayuno vuelo interno desde Mount Hagen Airport a Jacksons International Airport y tras un escala volamos a Wewak Airport.
Hoy es día de tránsito, volamos desde Mt Hagen a Wewak en la región de Sepik.
Nos alojaremos en un hotel en Wewak.
25 de Septiembre de 2021, East Sepik Province, Papua New Guinea
Nos encontramos en la provincia de Sepik, un impresionante mosaico de islas, costas, ríos y bosques. Nuestro alojamiento está situado en Wewak, una pequeña ciudad portuaria que alguna vez sirvió la mayor base aérea japonesa en Nueva Guinea continental.
La zona ofrece muchos atractivos, así que nada más desayunar vamos a realizar un viaje de 5 horas a través de las montañas de la cadena Prince Alexander, hasta llegar al río Sepik (1200 km de longitud). En Pagwi, nos montaremos en una canoa motorizada y comenzará una fascinante excursión donde exploraremos el río Sepik. Las próximas dos noches nos alojaremos en casas de huéspedes en aldeas cerca del río.
Navegar por el río nos permitirá descubrir la vida cotidiana de las aldeas ribereñas, disfrutar de los magníficos paisajes y visitar algunas de los pueblos menos accesibles, donde podremos fotografiar a sus habitantes y conocer su fascinante cultura.
Los observadores de aves desde las canoas es un lugar privilegiado. Sin duda podremos fotografiar algunas de las especies más raras y exóticas, como el ave azul del paraíso y el bowerbird.
Pasaremos la noche en una cabaña local en Kaminabit, construida sobre el Rio Sepik
26 de Septiembre de 2021, East Sepik Province, Papua New Guinea
Seguimos con nuestro viaje en canoa. Hoy nos desplazaremos desde Kaminabit a Aibom en el lago Chambri. Antes de llegar a Aibom, visitaremos la casa de los espíritus de Wabom, repleta de historia y esculturas de madera de todo tipo. También podremos disfrutar de ver y fotografiar a los artesanos tradicionales fabricando objetos de terracota.
En esta zona habitan los misteriosos hombres cocodrilo, que sin duda podremos fotografiar. Además, si el clima es favorable, por la noche podremos asistir a una cacería de cocodrilos.
Pasaremos la noche en una choza sobre el río.
27 de Septiembre de 2021, In Wewak Boutique Hotel, Papua New Guinea
Después del desayuno, remontaremos el río con las canoas para retornar a Pagwi, donde nos espera el autobús que nos llevará de regreso a Wewak, donde nos alojaremos en un hotel.
28 de Septiembre de 2021, Port Moresby
Vuelo nacional Wewak Airport [WWK] a Jacksons International Airport [POM]
Temprano volaremos a Port Moresby, también conocida como Pom Town, capital y ciudad más grande de Papúa Nueva Guinea.
Tras acomodarnos en el hotel, después del almuerzo, visitaremos el Parque Natural y sus Jardines Botánicos, donde destacan la variedad de aves y orquídeas, además de canguros o wallabies. También visitaremos la zona de Hanuabada Poreporena, un lugar pintoresco a las afueras de la ciudad donde las casas han sido precariamente construidas sobre el agua.
29 de Septiembre de 2021, regreso a España
Llegada el 1 de Octubre del 2021, fin del Viaje Fotográfico a Papua Nueva Guinea.
PRECIO desde 3995€*
*Precio basado en 11 participantes
NOTA: El precio puede sufrir un pequeño cambio dado que aún no podemos saber la hora de llegada en destino y puede que tengamos que realizar una noche extra.
Grupo mínimo para realización del Viaje Fotografico debe ser de 7 participantes.
Los pagos se deben realizar en los siguientes periodos para poder mantener la reserva, es un Festival donde es muy complicado conseguir alojamiento y este se agota muy rápido.
INCLUIDO
NO INCLUIDO
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Agencia de Viajes PhotoTravel marca registrada de Photohimal Activities S.L, con domicilio en El Bojar, Centro Empresarial LANCA, 2B 39608 Camargo, CANTABRIA, con CIF B39878368, inscrita en el Registro Mercantil de Santander, tomo 1207, folio 43 hoja S-33400.
Teléfono de contacto +34 616 22 42 82
Dirección de correo electrónico info@phototravel.es
Número de licencia CIC AV39105 realiza la contratación de los servicios, alojamiento y paquetes de viajes de acuerdo con la legislación Europea y Española vigente.
PhotoTravel acreditados como Agencia de Turismo Responsable, por la Fundación InterMundial y el Instituto de Turismo Responsable
Especializados en Viajes Fotográficos. El itinerario y recorrido están diseñados por Gonzalo Sáenz de Santa María Poullet. La agencia de viajes PhotoTravel número de licencia CIC AV39105 realiza la contratación de los servicios, alojamiento y paquetes de viajes de acuerdo con la legislación Europea y Española vigente.