Comienza la nueva normalidad y en PhotoTravel queremos recuperar el ritmo de trabajo adaptado a los nuevos tiempos. Muchos sois los PhotoTravellers que nos habéis comentado vuestra disposición a participar en nuestras nuevas aventuras y queremos proponeros un viaje a la altura de las circunstancias. Esta vez nos vamos de Viaje Fotográfico a Angola.
Nueva normalidad, nuevos tiempos y nuevos viajes… Y, como no podría ser de otra manera, queremos comenzar esta etapa proponiéndoos un viaje inédito, no sólo en nuestro catálogo, también en el de la mayoría de las agencias: un tour fotográfico que nos llevará a descubrir la Angola menos conocida, donde habitan algunas de las etnias más ancestrales del continente africano. Un viaje de prospección para abrir una nueva ruta por una de las zonas menos conocidas y más apasionantes en lo fotográfico.
Te proponemos que nos acompañes a disfrutar de las magnificas fotos que nos esperan, y que compartas con nosotros la aventura de inaugurar una nueva ruta en nuestro repertorio de viajes.
Y recuerda, en PhotoTravel no lo sueñes…vívelo!
Día 15 de Julio 2021, Vuelo Internacional a Angola
Salida en vuelo internacional destino Luanda, noche abordo.
Día 16 de Julio 2021, Luanda
Tras los tramites de visado, traslado a nuestro Hotel. Check in.
Dedicaremos el día a visitar la capital de Angola, Luanda, una fascinante ciudad donde podremos admirar desde lugares históricos hasta su hermosa Bahía, todo con el sabor típico de su pasado colonial portugués.
Noche en Hotel.
Día 17 de Julio 2021, Luanda – Lubango (Vuelo doméstico)
Tras el desayuno pondremos rumbo al aeropuerto para viajar a Lubango. Transfer hasta nuestro Hotel. Check in.
Paseo fotográfico por la ciudad. Lubango es la capital de la provincia angoleña de Huila. Es una de las regiones más bellas de Angola con unas vistas impresionantes. En nuestro recorrido podremos subir al mirador de Tundavala, en el corazón de la Sierra de Leba, una magnífica atalaya a más de dos mil metros de altura, desde donde podremos realizar fantásticas fotos de la puesta de sol.
Para terminar la jornada, nada mejor que degustar los exquisitos platos de carne que podremos saborear en el hotel en el que nos alojamos.
Noche en Hotel.
Día 18 de Julio 2021, Lubango – Chibia – Aldea Muhila
Hoy comienza la aventura. Después del desayuno, pondremos rumbo al pueblo de Chibia. Allí tendremos el primer contacto con algunas de las tribus étnicas de la zona, como los Mumuhuila, Muhila, Mudimba y Mutua. Visitaremos el mercado de Mucuma, que es el lugar donde podremos entrar en contacto y fotografiar a la gente local, como las mujeres Muhila, que lucen uno de los peinados más espectaculares que podemos encontrar en África, consistente en trenzas compactadas tras untar el pelo con corteza de árbol, piedra roja triturada y grasa animal.
Noche en Campamento.
Día 19 de Julio 2021, Chibia – Oncocua
Desayunaremos en nuestro campamento y después pondremos ruta hasta Oncocua, en la frontera con Namibia. Aquí instalaremos el campamento que durante cuatro días nos servirá para conocer a los fascinantes grupos étnicos de la zona.
El día de hoy lo dedicaremos a convivir y fotografiar los hacaonas y los tuas, emparentados respectivamente con los bantú y los bosquimanos, aunque, la cercanía geográfica con los himba, hace que las influencias culturales hayan derivado en muchas costumbres similares, como la forma de vestir o peinarse, sobre todo entre las mujeres tua y himba.
Los tuas son de los pocos pueblos que no viven del ganado. Se dedican a la recolección de miel y productos del bosque, además de poner al servicio de los otros pueblos su tradición de conocimientos de curación de enfermedades. Los hacoana, un pueblo de pastores, destacan por su raro ideal de belleza femenino, que hace que las mujeres se extraigan los incisivos inferiores y se limen los dientes superiores.
Noche en Campamento.
Día 20 de Julio 2021, Oncocua
Seguimos en nuestro campamento de Oncocua, en la región fronteriza entre Angola y Namibia, que hoy nos dedicaremos a explorar. Llegaremos hasta el río Cunene y cruzaremos su rivera para admirar el bello paisaje salvaje de esta indómita región africana. Visitaremos alguno de los poblados himba de la zona, y trataremos de localizar los asentamientos de los nómadas bantúes.
Noche en Campamento.
Día 21 de Julio 2021, Oncocua
Desayuno en el campamento y después nos adentraremos en el territorio de los mudimba, pueblo bantú cristianizado, donde las mujeres lucen unos curiosos y espectaculares peinados. Seguiremos camino hasta Otchinjau, donde visitaremos el mercado local, en el que se agrupan muchas etnias del sur de Angola. Con suerte podremos fotografiar a alguna anciana de la etnia mugambue, de las que aun lucen los peinados y collares tradicionales.
Noche en Campamento.
Día 22 de Julio 2021, Oncocua – Lubango
Hoy toca regresar a Lubango, donde descansaremos en el hotel.
Duarte el viaje de regreso, aprovecharemos para hacer las últimas fotos de los pueblos y las gentes de esta zona de Angola.
Noche en Hotel.
Día 23 de Julio 2021, Lubango – Namibe
Después del desayuno emprenderemos ruta hasta Namibe, un interesante centro colonial que es el principal puerto del sur de Angola. En el camino haremos un par de paradas estratégicas; la primera para conocer el asentamiento de Caraculo, un curioso proyecto de la dictadura de Salazar para poblar el desierto, y la segunda en el oasis de Giraul, donde podremos fotografiar a la comunidad Ilha Mungongo.
En Namibe aprovecharemos para visitar a pie la ciudad, su centro histórico y su paseo marítimo.
Noche en Hotel.
Día 24 de Julio 2021, Namibe – Tchitundo hulo (virei) – Aldea Mucubal
Tras el desayuno pondremos rumbo a Tchitundo hulo, una zona seca y montañosa que destaca por las tallas rupestres que encontramos en sus rocas. Esta es también la zona donde habitan los nguendelengo, un pequeño grupo tribal dedicado a la caza y al pastoreo de cabras. Son característicos por el peinado de sus mujeres, un voluminoso moño, y por sus construcciones arquitectónicas, los graneros vivienda elevados sobre el suelo.
Desde nuestro campamento de Virei vamos a visitar algunas aldeas de la tribu mucubal, un pueblo nómada de pastores que pasan temporadas instalados en aldeas, y que, si somos afortunados, podremos fotografiar.
Los mucubal conservan su herencia cultural, en la que destaca el uso de amuletos y talismanes para protegerse del mal de ojo. Las mujeres lucen sobre sus cabezas un enorme armazón hecho de pequeñas ramas entrelazadas cubierto de vistosas telas.
Noche en Campamento.
Día 25 de Julio 2021, – Tchitundo Hulo. Aldeas Mucubal
Hoy seguiremos explorando el territorio de los Mucubal y tratando de localizar sus asentamientos nómadas. Sin duda reconoceremos fácilmente sus aldeas cuando divisemos las inconfundibles casas cónicas hechas de adobe y con colores claros.
Noche en Campamento.
Día 26 de Julio 2021, Tchitundo Hulo – Virei – Arco – Namibe
Después del desayuno dedicaremos la jornada a explorar el desierto de la zona, donde además de descubrir sus ecosistemas, conoceremos y la cultura humana que se ha desarrollado alrededor de los diversos oasis que existen en la zona, como los de Curoca y Arco.
Desde allí nos dirigiremos a Tombwa, un puerto colonial con astilleros todavía en activo.
Acabaremos la jornada llegando a Namibe, donde nos espera la habitación de nuestro hotel
Noche en Campamento.
Día 27 de Julio 2021, Namibe – Lubango – Luanda
Jornada dedicada a regresar de nuevo a Luanda. No obstante, durante el recorrido habrá tiempo para hacer las últimas fotos de estos impresionantes paisajes africanos y de las gentes que los habitan.
Noche en Hotel.
Día 28 de Julio 2021, Luanda – Retorno a España. Vuelo internacional.
Fin del Viaje Fotográfico a Angola
Basado en un grupo de 10 participantes
De 6 a 7 personas suplemento extra de 250€
De 8 a 9 personas suplemento extra de 150€
Incluye
No incluye
TÉRMINOS Y CONDICIONES
Agencia de Viajes PhotoTravel marca registrada de PHOTOHIMAL ACTIVITIES S.L, con domicilio en El Bojar, Centro Empresarial LANCA, 2B 39608 Camargo, CANTABRIA, con CIF B39878368, inscrita en el Registro Mercantil de Santander, tomo 1207, folio 43 hoja S-33400.
Teléfono de contacto +34 616 22 42 82
Dirección de correo electrónico info@phototravel.es
Número de licencia CIC AV39105 realiza la contratación de los servicios, alojamiento y paquetes de viajes de acuerdo con la legislación Europea y Española vigente.
PhotoTravel acreditados como Agencia de Turismo Responsable, por la Fundación InterMundial y el Instituto de Turismo Responsable
Especializados en Viajes Fotográficos. El itinerario y recorrido están diseñados por Gonzalo Sáenz de Santa María Poullet. La agencia de viajes PhotoTravel número de licencia CIC AV39105 realiza la contratación de los servicios, alojamiento y paquetes de viajes de acuerdo con la legislación Europea y Española vigente.